
Si tú también pensabas que el alcohol era simplemente “fermentación mágica que nos hace sentir más simpáticos”, déjame decirte: sí… pero también es un enredo vegano que muy poca gente se imagina.
La pregunta parece sencilla: ¿el alcohol es vegano?
La respuesta: casi siempre sí… excepto cuando NO… y el “no” es más común de lo que crees.
Y aquí es donde se prende la fiesta.
Prepárate, Bebedor, porque vamos a entrar en un tema que combina ciencia, pecado, botellas, fermentación, humor, secretos turbios y—por supuesto—la eterna lucha del vegano que trata de mantener su estilo de vida sin sacrificar el viernes social.
¿Por qué el alcohol “debería” ser vegano? (En teoría)
Empecemos por lo básico: El alcohol sale de plantas.
Todo:
- ron → caña
- tequila → agave
- whisky → granos
- vino → uvas
- cerveza → cebada y lúpulo
- vodka → papa, maíz o lo que sea que puedas fermentar sin morir en el intento
Desde el punto de vista químico, el etanol es vegano.
El proceso básico de fermentación es una colaboración divina entre carbohidratos y levaduras vegetales. Todo chévere, ¿no?
Pero la humanidad—como siempre—vino a complicarlo.
Porque aunque el alcohol es vegano en esencia, hay procesos y aditivos que le añaden drama, especialmente clarificantes animales, saborizantes y licores cremosos.
Y aquí es donde algunas bebidas dejan de ser veganas aunque jamás lo notarías leyendo la etiqueta.
Alcoholes que casi siempre son veganos (los héroes sin capa del bar)
Aquí están las bebidas que puedes tomar sin que un vegano te mire juzgando desde la mesa de al lado.
🥃 Ron (nuestro príncipe tropical vegano)
El ron es literalmente caña, agua, levadura y barrica.
No hay drama, no hay animales, no hay secretos.
Además, la mayoría de los rones—especialmente los de Puerto Rico—mantienen procesos limpios y estandarizados.
Vegano de pura cepa.
A menos que compres un ron saborizado con miel… pero eso es otro cuento.
🍸 Vodka (más puro que tu ex cuando decía que no tenía nada que esconder)
El vodka se destila tanto que ni vitaminas le quedan.
El proceso es tan básico que rara vez se involucran ingredientes animales.
Vegano y minimalista.
🌿 Gin (vegano y aromático porque no todo tiene que ser sufrimiento)
Enebro, botanicals, alcohol base.
Un poema botánico.
Casi siempre vegano, excepto cuando alguien decide inventar sabores raros.
🌵 Tequila y Mezcal (los veganos más intensos del grupo)
Si dice 100% agave, es vegano.
El agave no necesita nada más que fuego, molienda y paciencia.
Eso sí:
- Los licores cremosos de tequila → NO veganos.
- Mezcal con sabor a “miel silvestre” → probablemente tampoco.
🥃 Whisky / Bourbon (granito limpio, barrica y actitud)
Cereales + fermentación + barriles tostados.
Vegano por default.
Excepto los whiskies con miel (cof cof… Fireball, honey whiskey y similares).
🍺 La mayoría de cervezas modernas
Hoy casi todas las cervecerías usan clarificaciones veganas.
Pero… no cantes victoria todavía.
Alcoholes que a veces NO son veganos (los villanos disfrazados del bar)
Aquí viene el plot twist.
El alcohol no vegano no tiene sabor raro.
No tiene olor raro.
Y lo peor: NO TE LO DICE EN LA ETIQUETA.
Los veganos en la barra están básicamente jugando ruleta rusa.
🍷 Vino (el traidor elegante)
Aquí se pone feo.
Muchos vinos usan clarificantes animales, como:
- Albumina (clara de huevo)
- Caseína (proteína de leche)
- Gelatina (de huesos/tejidos animales)
- Isinglass (vejiga de pescado… sí, leíste bien)
¿Se quedan en el vino?
No.
¿Aparecen en la etiqueta?
Tampoco.
¿Lo hacen no vegano?
Sí.
El vino es el gran engañador: tan sofisticado, tan elegante, tan “notas de roble”…
y por dentro: vejiga de pescado.
Hermano. Qué cosa.
🍺 Algunas cervezas artesanales
Las cervezas mainstream dejaron atrás los clarificantes animales.
Peeero hay cervecerías artesanales old-school que todavía usan isinglass.
¿Quieres saber si tu cerveza es vegana?
Buena suerte.
Tienes que buscar en Barnivore o escribirle a la cervecera como si fueras un detective.
🍹 Licores cremosos (los rompe-dietas-no-veganos)
Todo lo cremoso:
- Coquito comercial
- Baileys
- Licores de café cremosos
- Licor de tequila cremoso
Casi siempre contienen leche.
Baileys tiene una versión vegana (Almande)… pero buena suerte encontrándola.
🍯 Licores con miel
Si ves “honey”, “miel” o “honeycomb”…
ya sabes.
🥃 Bitters como Angostura
Angostura, ese clásico en la coctelería, usa glicerina de origen animal.
¿Quién lo iba a sospechar?
¿Qué son los clarificantes animales? (La parte científica con un toque de maldad)
Ok, vamos al laboratorio.
En bebidas como vino y cerveza, la fermentación deja partículas en suspensión:
proteínas, levaduras muertas, sedimentos, etc.
Para que el vino se vea cristalino y sexy, las bodegas usan agentes clarificantes para que esas partículas se agrupen, se sedimenten y puedan retirarlas.
Aquí entran los villanos:
🐔 Albumina
Clara de huevo.
Se usa para suavizar taninos y dejar el vino más “sedoso”.
Veganos llorando en francés.
🐟 Isinglass
Colágeno de vejiga de pescado.
Clarifica súper bien.
Claramente NO vegano.
🐄 Caseína
Derivada de la leche.
Funciona como un imán de impurezas.
🐖 Gelatina
Sí, como la de postres.
De origen animal.
Hace que el vino quede brillante.
Y lo peor:
- No queda residuo
- No aparece en etiqueta
- No te enteras hasta que te pones a investigar como detective borracho
¿Cómo saber si un alcohol es vegano?
Tienes 3 opciones:
✔️ 1. Buscar en Barnivore (la Biblia vegana del alcohol)
Tienen miles de botellas catalogadas.
✔️ 2. Escribirle directamente a la marca
Algunas te contestan rápido.
Otras nunca, como tu ex.
✔️ 3. Escoger alcoholes simples
Mientras más industrial, más vegano suele ser.
La ironía del siglo.
¿Por qué importa?
Aunque tú no seas vegano, saber esto te da poder, conversación inteligente en el bar y una excusa científica para sonar interesante mientras pides un trago.
Y si eres vegano… pues te acabo de evitar un ataque de ansiedad existencial.
Necesitas algo como esto…
*This article contains affiliate links.


