¿Qué es el Dry January y por qué debería importarte?
El “Dry January” (o “Enero Seco” si prefieres el español) es una iniciativa nacida en el Reino Unido y popularizada en los Estados Unidos. Básicamente, se trata de renunciar al alcohol durante todo enero para “desintoxicar” el cuerpo después del exceso de las fiestas navideñas. Suena fácil, ¿verdad? Spoiler: no lo es. Especialmente si vives en Puerto Rico, donde la Navidad no termina hasta después de las Fiestas de la Calle San Sebastián. Sí, mientras el resto del mundo guarda sus adornos el 26 de diciembre, nosotros seguimos parrandeando hasta mediados de enero.
Navidades en Puerto Rico: Una maratón alcohólica (y deliciosa)
La Navidad en Puerto Rico no es una fiesta; es un maratón. Aquí no basta con el coquito en Nochebuena. También está el ron con Coca-Cola en Año Nuevo, las cervezas en las fiestas patronales, y la sangría en cualquier actividad familiar (porque siempre hay una). ¿Y qué sería de una parranda sin un palo de ron para “aclarar la garganta”?
Entonces, cuando llega enero, tus amigos en Estados Unidos publican cosas como: “Empezando mi Dry January con un smoothie verde” mientras tú estás en una fiesta de Reyes comiendo lechón y sosteniendo tu cuarto Medalla. La lucha es real.
¿Se puede hacer Dry January en Puerto Rico? (Spoiler: Sí, pero hay truco)
La buena noticia es que, aunque suene imposible, es posible sobrevivir a un Dry January en Puerto Rico. ¿La mala? Tendrás que esquivar a tu tía que insiste en que “un coquito no cuenta como alcohol”.
Aquí van tres consejos para intentarlo sin perder la cordura (ni a tus amigos):
Consejo #1: Dile a todos que estás “desintoxicándote”
En Puerto Rico, la palabra “desintoxicación” tiene poderes mágicos. La gente no te juzgará si dices que estás dejando de beber para “limpiar el cuerpo después de diciembre”. En cambio, probablemente te ofrezcan agua de coco como sustituto. Bonus: ¡hidrata!
Consejo #2: Encuentra tu bebida placebo
El truco está en sostener algo en la mano para que nadie te ofrezca nada más fuerte. ¿Cerveza sin alcohol? Perfecta. ¿Agua con gas en un vaso fancy? Aceptable. ¿Jugo de parcha? Bienvenidos al cielo. Con suficiente actitud, nadie notará la diferencia (y tú seguirás siendo el alma de la fiesta).
Consejo #3: Haz tu propia “bebida de la casa”
Imita al bartender y crea un mocktail que te haga sentir sofisticado. ¿Un “coquito sin ron”? Perfecto. Mezcla jugo de frutas, hierbas frescas y hielo en un vaso bonito. Bonus: todos querrán probarlo y habrás convertido tu Dry January en un fenómeno social.
Reflexión Final
Aceptar el reto del Dry January en Puerto Rico no es fácil, pero tampoco imposible. Es una forma divertida (y necesaria) de darle un respiro a tu hígado después de un diciembre intenso. Y quién sabe, tal vez descubras que la vida sin alcohol en enero es… ¡igual de boricua y emocionante!
Así que, ¿aceptas el reto o te esperas hasta febrero? 🍹💃
*This article contains affiliate links.